CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS VETERINARIOS
BOLETÍN INFORMATIVO 29 de Julio de 2011
La UE rechaza el 80% de los reclamos sanitarios de los alimentos
53 niños españoles, intoxicados en un viaje a Portugal
Influir en la gobernanza de la seguridad alimentaria y la nutrición
Las ayudas del pepino, sólo para los agricultores
Prohíben la carne vacuna de una segunda provincia de Japón
El aumento de la demanda china dispara el mercado internacional de porcino
Alertan sobre “riesgo importante” de gripe porcina africana en Europa
El Gobierno de Navarra investiga la muerte de pájaros en Beriáin
Varios animales muertos y 7 hectáreas afectadas tras un incendio en Huelva
¿Dominarán las medusas los océanos?
Los seductores ratones cantarines
BOLETÍN INFORMATIVO 28 de Julio de 2011
Sarampión, cólera y malaria, nuevas amenazas en el “Cuerno de África”
España es el tercer productor agrícola europeo
Envases activos para alimentos más duraderos y con más propiedades
Desarrollado un sistema multipropósito para la identificación de ganado
Recomendaciones para disminuir el olor y sabor sexual de la carne de cerdo
Un perro ataca a tres niños en Ávila, uno sufre graves heridas
Los perros millonarios de Alexander McQueen
Las zonas de cortejo del urogallo están relacionadas con el estado de los bosques y su biodiversidad
Un gran tiburón blanco salta a una embarcación en la costa de Sudáfrica
Muere atropellado un puma en el viaje más largo en la historia de un mamífero terrestre
El dinosaurio que cambia la historia de las aves
El cocodrilo con cabeza de perro que comía dinosaurios
Legislación:
BOLETÍN INFORMATIVO 27 de Julio de 2011
El MARM adopta medidas para evitar la introducción y dispersión en España del caracol manzana
Pena de muerte y cadena perpetua para los acusados del escándalo del clembuterol en China
El bienestar animal cuesta menos que una caja de bombones, según la RSPCA
Descubren dos animales muertos en dos días por malas condiciones en el transporte
Algas invasoras amenazan la biodiversidad del río Duero en su cabecera
Métodos engañosos para evitar picaduras
BOLETÍN INFORMATIVO 26 de Julio de 2011
La EFSA hace recomendaciones sobre los virus que producen contaminaciones alimentarias
La diversidad genética es clave para la seguridad alimentaria según la FAO
El agua añadida en las carnes tendría que indicarse en el nombre del producto, según el USDA
Reducción en el número de explotaciones ganaderas pero incremento en el número medio de animales
La inesperada mutación que hace a los ratones inmunes al veneno
Los escarabajos son el mejor herbicida
El Hospital de Fauna Salvaje de Madrid ha atendido a 3.200 animales heridos
El delta del Ebro acoge la segunda mayor colonia de flamencos de su historia moderna
Un fallo eléctrico mata a 11.000 pollos en una granja de Arévalo (Ávila)
Primera pareja en Andalucía de quebrantahuesos devueltos a la naturaleza
Los ataques de lobos a rebaños suben un 50% en Francia y enfada a los ganaderos
Hallan en Atapuerca la asociación de restos fósiles con la mayor diversidad de anfibios y reptiles
La “pedicura” de los mandriles
Policías australianos repelen un ataque de un canguro con espray de pimienta
Guerra a los furtivos de marfil en África central
El país más joven quiere sacar petróleo de su fauna
BOLETÍN INFORMATIVO 22 de Julio de 2011
Europa restringe el uso de una vacuna contra la gripe A por riesgo de narcolepsia
Humanizar animales, al límite de la ciencia y la ley
Disminuye la proliferación del mosquito tigre por primera vez en Catalunya
La Rioja prueba un bacilo contra el pulgón para tratar los árboles
Mayor control para los jabalíes
Reino Unido introduce nuevamente el sacrificio de tejones para controlar la tuberculosis bovina
La presencia de Nosema ceranae potencia la mortalidad de las colmenas
Nueva vacuna contra la enfermedad de Newcastle
Identifican genes responsables de la pigmentación en ovejas
El lagarto “embarazado” del Cretáceo temprano
Las prospecciones de petróleo amenazan los arrecifes del Mediterráneo
BOLETÍN INFORMATIVO 21 de Julio de 2011
La contaminación cruzada es la causa más común de intoxicación alimentaria
Primera detección en España del herpesvirus de la carpa Koi
Estudian una vacuna contra la anaplasmosis
Identifican un potente antioxidante de origen natural en plantas de tomate
Botellas de plástico para eliminar las bacterias del agua
Se pone en marcha el dispositivo para el análisis de los cimbeles vivos de acuáticas
Las aves migratorias con madurez sexual tardía se vuelven sedentarias en las islas
El cocodrilo poroso de Terra Natura de Benidorm (Alicante) vuelve a su instalación
El declive de los grandes depredadores daña todo el ecosistema
Los ataques de leones a humanos en Tanzania se reducen cuando hay luna llena
Hallan cientos de animales marinos muertos en playas del oeste de Florida
BOLETÍN INFORMATIVO 20 de Julio de 2011
El veneno de avispas y abejas provoca alergias a cerca de un millón de españoles
La modificación de la dieta de los animales mejora la composición de la grasa en productos cárnicos
Información sobre el contenido de mercurio en el pescado de los supermercados
Aditivo que muestra la contaminación fecal en las canales de pollo
La UE acuerda duplicar la cuota de pesca de la anchoa en el Golfo de Vizcaya
Denuncian el ataque de decenas de buitres a una vaca en Hoyos del Espino (Ávila)
Más de 350 vacas de raza sayaguesa se escapan antes de ser saneadas
Descubren a 500 gibones en Vietnam
Hallado un raro ejemplar de avetoro en un recinto industrial
Se multiplican los ataques de osos al ganado en Siberia
BOLETÍN INFORMATIVO 19 de Julio de 2011
El objetivo del USDA es reducir los patógenos antes de que los alimentos lleguen al consumidor
España pondrá en marcha medidas para la conservación de cetáceos
Anfaco: el atún rojo no se utiliza en el sector conservero – Alimentación y Salud
Al menos 648 vacas fueron alimentadas con pienso radioactivo en Japón
Las sardinas son para el verano
Solo uno de cada diez animales amenazados está protegido
La plaga del caracol manzana lo resiste todo en el delta del Ebro
Barbos y carpas pican en Madrid Río
El caparazón antiincendios de las tortuga mora
Desvelado el secreto de una hormiga que practica sexo “a escondidas”
BOLETÍN INFORMATIVO 18 de Julio de 2011
Una empresa japonesa vendió carne con cesio radioactivo
El aceite de oliva ayuda a prevenir el cáncer y ralentiza su avance
El Consejo de Ministros aprueba nuevos requisitos para la clasificación de las canales de porcino
ANICE nace de la unión de AICE y ASOCARNE
Los tigres de Siberia nacidos en Gijón podrían haber fallecido por E.coli
Los medios de comunicación dañan la imagen de los chimpancés
Matar dromedarios para frenar el CO2
Las rapaces mantienen a raya al topillo
EEUU sopesa proteger más de 750 nuevas especies en peligro
La mosca negra agrava su molesta expansión por las tierras del Ebro
Vino deconstruido para beneficiarse de sus propiedades sin tomar alcohol
La Central de Ascó sufre una variación de potencia por culpa de la entrada de algas
Nombres propios:
Alejandro Bernal, nuevo presidente de la IFAH Europa
BOLETÍN INFORMATIVO 15 de Julio de 2011
La Agencia de Salud Pública de Barcelona investiga una intoxicación alimentaria en un club deportivo
Una pitón usada como mascota estranguló a una niña mientras dormía
Las poblaciones de mejillones, en peligro por la acidificación del océano
La repoblación del conejo de monte incrementa la sarna
Hallan en el Amazonas especies fosilizadas en ámbar de 20 millones de años de antigüedad
El estrés de los machos alfa
Los catastróficos efectos en los ecosistemas de la desaparición de grandes depredadores
Descubren un gran arrecife de coral en el Mediterráneo
BOLETÍN INFORMATIVO 14 de Julio de 2011
Nueva norma, que regulará la venta de genética animal
Agricultores y ganaderos andaluces se desnudan por el consumo de frutas y verduras españolas
Asaja, advierte de secuelas de la E.coli en la fruta dulce
Los arándanos rojos pueden evitar la adhesión de la bacteria E.coli a las vías urinarias
La piel seca de la cebolla se podría aprovechar en la industria alimentaria
El “Hespérides” culmina la expedición oceanográfica más importante de la historia de España
El sacrificio de tejones podría aumentar el riesgo de tuberculosis bovina
Generado un diente a partir de células madre
El estrés impide a los milanos negros jóvenes reproducirse
Una de cada 10 especies se habrá extinguido en 2100
Las poblaciones de mariposas mediterráneas disminuirán a causa del cambio climático
Más del 92% de las tortugas que llegan varadas a la costa valenciana se curan y se devuelven al mar
El ingenio de los lagartos
La Unión Europea pide una reforma drástica para una pesca más sostenible
La Audiencia deja en libertad a los tres animalistas tras 19 días en prisión
Legislación:
BOLETÍN INFORMATIVO 13 de Julio de 2011
Rosa Aguilar defiende los beneficios para el consumidor de la Ley para mejorar la cadena alimentaria
Descubierta una cepa de gonorrea resistente a todos los antibióticos disponibles
Denuncian casos de brucelosis en Becedas (Ávila) y culpan al alcalde
Las gaviotas se convierten en una pesadilla para los comercios costeros de Bridlington
La toxicidad por cobre en el maíz
Investigan bacterias tolerantes a la salinidad para favorecer la producción de judías
Un fósil de dinosaurio confirma la extinción “catastrófica”
Nombres propios:
Carlos Díaz Nafría, nuevo Presidente de Iberaice
BOLETÍN INFORMATIVO 12 de Julio de 2011
Descubierto un gen viral que contrarresta las defensas del organismo
Los peligros del “fast food” cercano
Pescado todas las semanas para evitar un tipo de ceguera
Colonia quiere prohibir la promoción del foie-gras
La matanza de los rinocerontes y su cuerno de “oro”
Hallan mastodontes en una planta de aguas residuales
Los mamíferos les deben las patas a los peces
Una raza de bovinos podría disminuir el riesgo de incendio forestal
Los ecologistas piden más información del traslado de una osa a Cabárceno
Veterindustria presenta el vademécum GuiaVet 2011
El próximo jueves, día 14, de 14 a 15 horas, se presenta on-line la edición de 2011 de GuiaVet, el vademécum de Veterindustria (Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal).
GuiaVet contiene siempre productos registrados para las especies para las que están indicados, cuya descripción está rigurosamente basada en la ficha técnica de cada laboratorio y aprobada por la Agencia del Medicamento.
El seminario se acompañará de una presentación de Alfonso Lasheras, director técnico de Veterindustria, sobre las últimas novedades en normativa sobre medicamentos, desde los cambios en el botiquín hasta las novedades en la prescripción excepcional.
Los veterinarios pueden registrarse en el seminario de forma totalmente gratuita en http://www.vademecumguiavet2011.com
BOLETÍN INFORMATIVO 11 de Julio de 2011
La ciencia 2.0 mató a la bacteria E.coli
La Eurocámara apoya levantar el veto a las harinas animales para alimentar a especies no rumiantes
Detectan cesio radioactivo en la carne de vacuno de la zona de Fukushima
Hamburguesas con corazón
Grasas: producen un efecto similar al de las drogas
Cinco especies de atún están amenazadas
El genoma de la patata podría crear nuevas variantes
Los perros enferman en el parque del Museo Antón; tal vez por un veneno
Medusas: el azote de los bañistas no llegará hasta agosto
Tres países contra el resto del mundo en la reunión de la Comisión Ballenera
Hallan muerta una cría de ballena en la playa de Moncofa de Castellón
El pez que sabe utilizar “herramientas” para comer
La hormiga que sabe reconocer a sus enemigos
BOLETÍN INFORMATIVO 8 de Julio de 2011
Un perro adiestrado localiza 18.550 euros en billetes en La Farga de Moles
Europa se compromete a mejorar los sistemas de alertas alimentarias
Entra en vigor el nuevo Catálogo de materias primas para piensos de la UE
Alemania prohíbe marcar los caballos con hierros candentes
Denuncian más casos de gatos envenenados en El Quirinal (Asturias)
MARM y autonomías y sector productor estudian los planes de investigación en acuicultura para 2012
Nombres propios
Regina Revilla, nueva presidenta de ASEBIO
Agustín Álvarez Nogal, director general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Castilla y León
Gonzalo Giner presenta su nueva novela, “El jinete del silencio”
Legislación
Principales aspectos del futuro reglamento de información al consumidor
SEMBLANZAS VETERINARIAS
A lo largo del mes de julio, se distribuirá a los Colegios el libro Semblanzas Veterinarias, volumen III.
La edición consta de 15.000 ejemplares, de los cuales 13.200 serán entregados a los colegios para que los pongan a disposición de los colegiados que lo soliciten.
El Consejo insertará una nota en la próxima edición de la revista Información Veterinaria para que todos los colegiados de España conozcan la existencia de esta publicación, que recoge breves biografías de 23 veterinarios que han sido referencia en el devenir de nuestra profesión.
El libro se presentará oficialmente a la vuelta del verano.
BOLETÍN INFORMATIVO 7 de Julio de 2011
El PE apoya levantar el veto a las harinas animales para alimentar a cerdos y pollos
La letra de los envases de alimentos será más grande
Nace un “cebrasno” en un zoo de Cuba
Un oso mata a un hombre en Yeloswstone
La medicina tradicional levanta la veda contra los rinocerontes
Nombres propios
Joaquín Unzué, nuevo presidente de CESFAC
Legislación
Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición
BOLETÍN INFORMATIVO 6 de Julio de 2011
Crean un cerdo transgénico capaz de “fabricar” órganos viables para trasplantes
China saca al mercado reservas de carne de cerdo para bajar los precios
Los expertos confirman la vuelta de enfermedades ya erradicadas
Unas 67.000 personas están infectadas en España del mal de Chagas
Un estudio elimina la relación entre el consumo de carne cruda y la formación de tumores
La producción de carne de vacuno se incrementa en un 3,4% en el primer cuatrimestre
La UE destruye las semillas de Egipto ligadas a E.coli
Mozzarella catalana contra la crisis
El Departamento de Agricultura estadounidense da por termindado el brote por EHV-1
Llega a España una comunidad virtual de salud
El proyecto de Ley de la Cadena Alimentaria regula un Código de Buenas Prácticas comerciales
La Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición ve la luz tras su publicación en el BOE
BOLETÍN INFORMATIVO 5 de Julio de 2011
Hallan la tumba de un perro de 8.000 años
El servicio veterinario ruso alerta sobre la propagación de la PPA
El plástico invade el estómago de los peces
Un inspector comunitario visita Galicia para formarse en el control de bivalvos
Nuevo caso de leche contaminada con melamina en China
Agrupamiento de ganado en el Pirineo para evitar ataques de osos
Asaja alerta de la tremenda “explosión demográfica” de la fauna salvaje
El Ayuntamiento de Zaragoza trata el Ebro para erradicar la mosca negra
La Xunta multa a una ONG asturiana por anillar un águila pescadora en el EO
La FAO aprueba un presupuesto de un millón de dólares para 2012-2013, un 1,4% mayor que el actual
La Unesco ve amenazas a Doñana
Hallan en Granada el ancestro del búfalo
BOLETÍN INFORMATIVO 4 de Julio de 2011
El MARM resalta los avances del Paquete de Calidad Alimentaria del Parlamento Europeo
Ciencia ha destinado nueve millones de euros a la investigación en tecnologías de alimentos
El pescado es bueno, ese es el mensaje
El Gobierno vasco asegura que no hay ningún peligro en el consumo de atún rojo
La mayoría de los españoles no se preocupa por lo que come, según un estudio de Snatt’s
Aumentan los españoles que consumen productos ganaderos respetuosos con el bienestar animal
Bruselas propone recortar un 7,4% el gasto agrícola durante 2014-2020
Los excrementos de perro del Albaicín (Granada), a la Unesco
Un perro mata a un niño de un año en Toledo
Una serpiente pitón de dos cabezas fue presentada en Alemania
Las palomas de ciudad no olvidan las caras
Agrocope baja el telón tras una década de éxitos
Legislación
Orden ARM/1793/2011, por la que se regula la pesca de especies altamente migratorias
Publicado el Reglamento del Libro Genealógico de la Raza Xisqueta, propia de la Ribagorza oscense
Nombres propios
Gonzalo Giner: “Soy escritor, pero soy más veterinario”
BOLETÍN INFORMATIVO 1 de Julio de 2011
Bruselas atribuye ahora la E.coli a semillas de Egipto
El Gobierno ocultó siete años un estudio de los tóxicos en el pescado
El sector pesquero y Sanidad aseguran que se puede comer atún rojo sin riesgos
¿Por qué no debes chupar las cabezas de las gambas?
La mitad de los niños españoles tiene sobrepeso, según el informe Aladino
La cosecha de miel y polen en España se reduce a mínimos históricos
Una delegación poloca visita Aragón para conocer la gestión de los purines
Europa gasta 250 veces más en mascotas que la comunidad internacional en Derechos Humanos
Los accidentes por atropello de perro crecen un 19%
El lobo mata a cuatro terneras en Picos de Europa
La trama que blanqueó 101 aves rapaces
¿Qué pasaría si se extinguieran los conejos?
Merck anuncia las nuevas denominaciones de su división de Salud Animal
Nombres propios
Agustín y Darío Suárez Franco: “El pastoreo lo tienes que haber mamado”