CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS VETERINARIOS

 

BOLETÍN INFORMATIVO 30 de Junio de 2011 

El Consejo General designa una junta gestora en el colegio ourensano
Sanidad recomienda a embarazadas y niños no comer atún ni pez espada
La CE estudia un nuevo sistema de financiación para la erradicación de enfermedades
La CE determina ilegal las ayudas belgas para financiar el test de EET
El MARM convoca ayudas para el desarrollo tecnológico pesquero y acuícola para 2011
         Texto del BOE
El programa de pesca sostenible de MSC cuenta con la participación de 256 pesquerías de todo el mundo
Aprendiendo a “vestir” vacas en la Escuela Nacional de Preparadores de Reses
El 80% de los ayuntamientos almerienses no tienen registro municipal de animales
El director del centro andaluz del águila traficaba con rapaces
Andalucía suspende la suelta de quebrantahuesos por los cebos envenenados

         Nombres propios
Luis Serrano, nuevo director del Centro de Regulación Genómica

 

BOLETÍN INFORMATIVO 29 de Junio de 2011 

Clausurado un colegio de primaria en Alemania por el brote de E.coli

FAO: libres de peste bovina, ¿qué es lo siguiente?

Avicultura: enfriar los huevos inmediatamente tras la puesta podrían reducir la incidencia de patógenos

Se incluye un nuevo laboratorio español en la lista comunitaria para autorizado para manipular virus vivos de la fiebre aftosa

Un impala nace a la vista del público en Bioparc (Valencia)

 

         Nombres propios

El presidente del Colegio de Cuenca, Vicente García, alcalde popular de San Clemente (Cuenca), se baja el sueldo 10.000 euros al año

Silvia Clemente repite al frente de Agricultura y Ganadería de Castilla y León

         Legislación

Nuevas condiciones de la Indicación Geográfica Protegida “Lechazo de Castilla y León”

 

BOLETÍN INFORMATIVO 28 de Junio de 2011   

Brote de E.coli
Los casos de E.coli en Francia guardarían relación con el alemán
 La crisis de la E.coli reabre el debate sobre la seguridad de los cultivos que no utilizan productos químicos
 Nota del Ministerio de Sanidad sobre el brote de E.coli
 La CE esperará a confirmar el origen del nuevo brote para activar la alerta
 Las autoridades británicas aconsejan cocer las semillas germinadas
 CE, FAO, Fida y PMA unen fuerzas para apoyar la seguridad alimentaria
 “Resucitan” animales después de dos horas de muerte clínica absoluta
 La apicultura del Teide a 2.200 metros produce mieles únicas en el mundo
 San Francisco quiere prohibir la venta de mascotas
 Una plaga de palomas causa molestias a los vecinos sevillanos de Pino Montano
 La genética puede combatir el cáncer facial que desfigura al demonio de Tasmania

         Nombres propios
Alejandro Bernal, presidente del Consejo Europeo de la Federación Internacional de Sanidad Animal (IFAH)

 El XXIV Trofeo Taurino del Consejo General, para un toro de Cuadri
 Podador, un toro de la ganadería de  Hijos de D. Celestino Cuadri, ha sido el ganador del XXIV Trofeo Taurino del Consejo General de Colegios Veterinarios.
En opinión del jurado calificador, “Podador”, de 631 kilos de peso y de capa negro listón, lidiado en quinto lugar por el diestro Iván Fandiño el pasado 2 de junio, fue el toro con mejores características de trapío y bravura de cuantos se lidiaron en la Feria de San Isidro de Madrid del presente año.
El jurado del trofeo estuvo integrado esta edición por Juan José Badiola, Rufino Rivero, Antonio Gallego, Enrique Reus, Julián Somalo, Fernando Carrera, Santiago Malpica, José Pedro Gómez Ballesteros, Rafael Palomares, María Lourdes Martín, David Shohet, Víctor Huertas, Miguel Ángel Moncholi y Teo Sánchez Nacarino.

 

BOLETÍN INFORMATIVO 27 de Junio de 2011   

Aprobada la distribución de 99 millones de euros entre la CCAA para mejora de trazabilidad
El CITA realiza un estudio sobre los productos respetuosos con el bienestar animal y su consumo
OMG: la Comisión Europea aprueba el cero técnico
Los porcicultores británicos inician una campaña de denuncia de los supermercados que no venden carne del país
El Gobierno cifra en 51 millones los daños provisionales por crisis E.coli
Canarias tiene censados más de 400.000 animales de compañía con microchip
La FAO celebró la erradicación mundial de la peste bovina
Gripe aviar: sin bajar la guardia
La OMS informa de una nueva muerte por gripe aviar en China
El Sur deja a Moratinos fuera de la FAO
Barbacid seguriá en el CNIO
Los furtivos que roban marisco tóxico
Prioro (León): ya no vienen las merinas
Hurones contra conejos para salvar los viñedos de El Bierzo
Descubren el gen de la juventud

         Nombres propios
Begoña Roibás: “La clonación debe estar al servicio de la humanidad”
Diego Murillo recibe el homenaje de cuatro colegios profesionales sanitarios de Zaragoza

         Legislación
Reglamento de la Comisión Europea sobre análisis para el control oficial de los piensos

 

BOLETÍN INFORMATIVO 24 de Junio de 2011   

 

Rosa Aguilar apuesta en el G-20 por la transparencia de los mercados y la seguridad alimentaria como retos mundiales
Comienza la segunda fase del suministro de alimentos del plan 2011
España cuenta con la mayor proporción de tiendas minoristas especializadas de alimentación
La cadena de valor de la cerveza
Rusia acepta levantar el veto a las verduras europeas
La eliminación de las jaulas de gestación podría reducir el censo porcino de la UE en un 30% en los próximos años
Un parásito que ataca al hígado afecta a 400 personas en España
El híbrido que hizo la E. coli tan dañina
EEUU investiga una posible muerte por E.coli en Arizona
Los ecologistas detenidos, en huelga de hambre porque los menús no son veganos
Las aves de ciudad tienen el cerebro más grande
Los dinosaurios gigantes eran de sangre caliente
El Senado aprueba la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que situará a España en línea con la nueva política europea sobre residuos
Nombres propios
Diego Murillo recibe el homenaje de cuatro colegios profesionales

 

BOLETÍN INFORMATIVO 21 de Junio de 2011   

Los precios mundiales de ave y cerdo aumentarán entre un 16% y un 26% en 2020, según la FAO
Francia confirma que su brote de E.coli partió de filetes de carne picada
Según la OCU, la calidad de la leche es peor que hace diez años
Los bueyes más felices se crían en Madrid
El Gobierno gallego compra 8 millones de tests de la tuberculina bovina a CZ
Veterinarios y médicos unidos contra la leishmaniosis
Un anónimo entrega 274.482 euros a una perrera valenciana
Perro adiestrado, un aliado contra la violencia de género
España y Brasil impulsan una red mundial de donación de alimentos
IRTA: propuesta de guía para la evaluación sensorial del jamón curado
Ifapa desarrolla un método de producción acuícola sostenible que ahorra un 60%
Minizoo pamplonés: los mamíferos de la Taconera serán retirados para resolver su endogamia
Preparados para picar y morder
Se quita la vida dejándose morder por una serpiente venenosa que tenía como mascota
El murciélago tiene sensores como un avión
“Zorreznos jugando”, premio de fotografía “Un día en la naturaleza de España”
Un estudio del CSIC descubre el mecanismo que regula la capacidad invasiva del cáncer

            Nombres propios
Rafael Laguens, vicepresidente de la Federación de Veterinarios de Europa
Rafael Laguens, miembro del Consejo General de Colegios Veterinarios de España y presidente del Colegio de Veterinarios de Soria, ha sido elegido vicepresidente de la Federación de Veterinarios de Europa (FVE) en la asamblea general de esta institución celebrada el pasado 11 de junio en Palermo (Italia).
Christophe Buhot, miembro del Sindicato Nacional de Veterinarios de Ejercicio Liberal (SNVEL) es el nuevo presidente de la FVE. El resto de la nueva junta directiva lo componen Karin Ostensson, de la Asociación Veterinaria Sueca; Robert J. Huey, del Royal College of Veterinary Surgeons del Reino Unido (RCVS); y Hans-Joachim Götz, de la Bundestierärztekammer de Alemania (BYK).
La FVE agrupa a 46 organizaciones veterinarias (organismos estatutarios, asociaciones profesionales, sindicatos profesionales, etc.) de 38 países y representa a más de 200.000 veterinarios del continente europeo. Creada en 1975, el objetivo fundamental de la FVE es unir a la profesión veterinaria europea para promover las condiciones adecuadas para que la profesión pueda desarrollar las tareas que la sociedad les asigna: la sanidad y el bienestar animal, y la salud pública. La FVE trata de recoger las diferentes opiniones de sus miembros y formularlas con una voz única; su lema es:  “One profession, one vision, one voice”.
La FVE se estructura en cuatro secciones que representan los diferentes campos de la profesión: ejercicio clínico, seguridad alimentaria, veterinarios oficiales y una cuarta sección que reúne a los veterinarios dedicados a la educación, la investigación y la industria.
Durante la última asamblea también se trataron, entre otros asuntos, el papel y responsabilidad de los organismos estatutarios veterinarios, el desarrollo de la nueva Ley de Sanidad Animal de la UE, la modernización de la inspección de la carne, los medicamentos para abejas, la prevención de la resistencia antimicrobiana y la revisión de la Directiva 2005/36 sobre Reconocimiento de Cualificaciones Profesionales.

 

BOLETÍN INFORMATIVO 20 de Junio de 2011   

El Gobierno establece la normativa básica de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera
Reguladas las condiciones de recogida, almacenamiento, distribución y comercialización de genéticos
Segunda versión del Catálogo de materias primas para piensos de la UE
                      Para leer texto legal, pinchar aquí
Murcia elabora un catálogo de sementales de caprino de raza murciano-granadina
Descubren una nueva especie de abeja con una lengua descomunal
La CE autoriza las importaciones de “kokotxas” sin certificado de captura
Multado con 2.001 euros por lanzar una pava desde un campanario
A la greña por el lobo en Castilla y León
El mosquito tigre avanza imparable por el eje del Ebro
Los conductores deberán pagar los daños por accidentes con animales
Girona: la temporada del jabalí se amplía para frenar los daños en el campo
Un estudio constata que los osos huyen de los humanos
Revolución osera en Dolia (Asturias)
Muere “Huesitos”, el último de los cinco tigres nacidos en un circo
Los “padres” del unicornio regresan de la extinción

                      Nombres propios
Agustín Blasco publica “Ética y bienestar animal”
Álvaro García de los Ríos: “Ceuta necesita un protocolo para recuperar animales marinos”

                      Legislación
Reglamento de ejecución sobre comercialización de aves de corral

 

BOLETÍN INFORMATIVO 17 de Junio de 2011    

El MARM abordará con sus homólogos franceses la evolución de la sanidad animal y vegetal
Reino Unido tendrá el reconocimiento de libre de lengua azul en julio
La CE insta a España a modificar la legislación relativa a la autorización de asociaciones que llevan registros de caballos
Aprobada la Ley de Seguridad Alimentaria
Según FIAB, la Ley de Seguridad Alimentaria no recoge las demandas de la industria alimentaria española
La culebra real amenaza la fauna local canaria
El 58% de las especies no podrá subsistir en 2080, según un estudio de Ecology Letters

         Nombres propios
Miguel Ángel Moratinos, decálogo de su candidatura a la dirección general de la FAO

         Legislación
Real decreto por el que se regulan los programas nacionales de erradicación de enfermedades de los animales

 

BOLETÍN INFORMATIVO 16 de Junio de 2011    

Cinco niños hospitalizados por un brote de E.coli en Francia
Una vaca argentina clonada para producir leche humana
El ministro francés de Agricultura se opone a la reintroducción de las harinas animales
España es el tercer país del mundo en producción de dorada de acuicultura y el segundo de la UE
Un millón de firmas para cambiar la ley sobre el transporte de animales
Una clínica gijonesa trata de salvar a tres tigres nacidos en un circo
Los bebés que viven con mascotas desarrollan menos alergias
Denuncian que la UE financia los toros en Portugal con fondos para el campo
Un ataque de lobos causa la muerte de 9 ovejas en una ganadería zamorana
La patrulla X de los ratones
Un proyecto revelará el genoma de 5.000 insectos
Una culebra de metro y medio sobre la acera alarma a los vecinos de Zaragoza
Investigadores españoles logran predecir la evolución del VIH
Los médicos, temerosos ante las redes sociales

Amonestan a 700 restaurantes de Nueva York por no tener calificación sanitaria

         Legislación
Orden sobre medidas específicas en relación con la lengua azul

 

BOLETÍN INFORMATIVO 15 de Junio de 2011    

La mitad del pescado que se come en el mundo proviene de criaderos, según un informe de WorldFish Center
Un brote de gripe porcina afecta a 200 personas en Suráfrica
El Colegio de Málaga concede la V de oro a un bombero
Nueva avispilla conservada en ámbar
Una empresa lucense patenta un jamonero que permite un mayor aprovechamiento de las piezas curadas
Reciclaje de pañales para producir abono, energía y nuevos materiales
Más de 200 zoológicos y acuarios de España y Portugal se reúnen en Navarra
Las medusas podrían destruir la cadena alimenticia
La Agencia Mundial Antidopaje admite la hipótesis de la contaminación alimentaria en el caso Contador

         Nombres propios
Shinya Yamanaka, premio Fronteras del Conocimiento del BBVA: “Al mirar un embrión al microscopio veía a mis hijas”
Puyol adopta un ternero como mascota

 

BOLETÍN INFORMATIVO 14 de Junio de 2011    

La producción de alimentación para aves supera por vez primera a la de porcino en la UE
Una plaga de conejos amenaza la zona vinícola más importante del El Bierzo
Combinan purines y subproductos agrícolas para producir biogás
La vaca ganadora de Feiradeza produce 17.000 kilos de leche por lactación
Valencia: recompensa por una cabra enana
La Borrelia burgdorferi, transmitida por la garrapata, burla la acción del sistema inmune
O Grove: el concejo tiene registrados tantos canes peligrosos como animales domésticos
Donación histórica de 3.000 millones para vacunas infantiles
Lifewatch, un observatorio de la biodiversidad desde Sevilla
Un pájaro apunta al origen genético de las infidelidades
Las cucarachas, culpables del asma infantil en Nueva York

                      Nombres propios
Edward O. Wilson, padre de la sociobiología: “Los mejores científicos rara vez son religiosos”
Ramón Molinary, nuevo presidente de la Fundación Cesfac

 

BOLETÍN INFORMATIVO 13 de Junio de 2011       

El Gobierno regula la ordenación zootécnica, sanitaria y de bienestar animal de las explotaciones equinas
Madrid acoge el Campeonato Absoluto de España de Raid
En La Rioja hay censados 5.658 equinos
Caballos de Boñar suma otra sanción por no haber identificado a los animales
Las exportaciones de vacuno de la UE crecieron un 180% en el primer trimestre del año
La FAO estima que la producción mundial de carne crecerá un 1% en 2011
Argentina ya tiene su primera ternera clonada que producirá leche maternizada
Andalucía habilita una herramienta web para consultar datos de operadores ecológicos
Encuentran en alimentos chinos una sustancia cancerígena
España, país de la UE que realiza más controles a los productos agrícolas que exporta        
El MARM edita más de 30.000 folletos divulgativos sobre calidad, seguridad y variedad de las verduras
Una variante del virus de la gripe A muestra cierta resistencia a los antivirales

Tenerife rescata el primer laboratorio de primates del mundo
Arroz y trigo se cultivarán con biotecnologías antes de seis años
Vet+i y la OEPM ponen en marcha el Boletín de Vigilancia Tecnológica en Sanidad Animal
La Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal (Vet+i) y la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), han puesto en marcha el Boletín de Vigilancia Tecnológica en Sanidad Animal, que a través de Internet permite a investigadores, académicos, profesionales veterinarios, productores, empresas de sanidad animal, etc., estar al día de las solicitudes de patentes que se publiquen a nivel internacional relativas a sanidad animal.
El boletín, con periodicidad bimestral, está disponible en las páginas webs de la Plataforma (www.vetmasi.es) y del organismo público (www.oepm.es). En su primer número recoge una selección de las solicitudes de patentes publicadas en el primer trimestre de este año.
Este servicio ofrece una información esquematizada y de fácil lectura sobre las últimas solicitudes de patentes, que aparecen distribuidas según la especie animal de aplicación de las mismas, a la vez que incorpora un capítulo sobre tecnologías de aplicación general, un apartado con noticias de interés sobre propiedad industrial y otro sobre las actividades de la Plataforma Vet+i.
El boletín es un servicio pionero en el ámbito de la sanidad animal, creado para promover la utilización de patentes como fuente de información tecnológica, comercial y estratégica, lo que permitirá a las empresas del sector y centros de investigación conocer las tendencias tecnológicas y las novedades e invenciones, lo que ayudará a la hora de tomar decisiones estratégicas.

                      Nombres propios
Badiola: Tres de cada cuatro enfermedades emergentes, de origen animal

 

BOLETÍN INFORMATIVO 10 de Junio de 2011                     

Crisis por E.Coli
Alemania levantará hoy la alerta contra el consumo de pepinos, lechugas y tomates crudos
Una empresa malagueña demanda a Alemania para exigir daños y perjuicios por el E.Coli

La FVE recuerda que perros, gatos y hurones deberán llevar microchip desde el 4 de julio si van a viajar
Las aves serían consideradas como una única especie de cara a la introducción de las PAP
Un parásito está detrás de la muerte de las abejas
Andalucía incluye a las empresas acuícolas en el Plan contra robos
Los atuneros alcanzan su cuota anual en 19 días
Sarkozy presenta un plan de ayuda a los ganaderos por la sequía
Coren facturó 910 millones en 2010
La moda que disparó el sarampión
Unos científicos descubren cómo la nicotina quita el hambre

Reciclar móviles para salvar gorilas
                     
                      Nombres propios
Juan María Vázquez, consejero de Agricultura de la Junta extremeña: El diseño de la nueva PAC, buena para el sector equino y la ganadería de lidia

                      Legislación
Real decreto sobre control del sector de leche cruda de oveja y cabra

 

BOLETÍN INFORMATIVO 9 de Junio de 2011

 Crisis alimentaria por E.coli
El mapa de afectados lleva a la soja
Rectores de tres autonomías darán “apoyo científico” a productos españoles

La OECE pone en marcha un plan para el fomento de la internacionalización de las industrias cárnicas
El Senado aprueba el proyecto de ley de seguridad alimentaria
Cinco ganaderías cántabras de vacuno, las primeras certificadas de España
Avicultura: el compostaje reduce la presencia de bacterias en la cama de los broilers
Apicultura: la UE coordina un proyecto piloto de vigilancia de la mortalidad de las abejas
La apicultura, candidata a ser patrimonio de la Humanidad
Australia “sacrifica” su economía por su amor a los animales
Murcia se consolida como primera región en producción de peces con 11 millones de kilos en 2010
La piel de un tipo de rana, potencial tratamiento contra el cáncer
La papiroflexia de las proteínas
Cataluña prohíbe rodar concursos con chimpancés
Cangas (Pontevedra) busca al flautista Hamelin

                      Nombres propios
Richard Roberts, Nobel de Medicina: “Los antibióticos en el ganado deben limitarse”
Elisenda Pomares, bióloga: “Los alimentos deben ir del huerto al plato”

 

BOLETÍN INFORMATIVO 8 de Junio de 2011

Bruselas ofrece 150 millones a los agricultores afectados por la falsa alerta alimentaria
Unas encuestas imprecisas despistan a Alemania sobre el origen del brote de E.coli
Las autoridades alemanas afirman que la epidemia ha tocado techo
E.coli y los deberes del futuro: seguir estudiando la bacteria
El consejero de Medio Rural de la Xunta propone Lugo como centro de control e investigación del E.coli
        
Herramienta on line para conocer cuántos antibióticos se usan en producción animal
Un equipo australiano consigue desarrollar la primera vacuna contra el virus Hendra
Cada año se tiran 7 millones de toneladas de pescado por la borda
Fallece en Nueva Zelanda la oveja más longeva del mundo
Más de 60.000 aves de 25 especies distintas han cruzado el Estrecho de Gibraltar esta primavera

 

La Secretaría de Estado de Cambio Climático publica el Perfil Ambiental de España 2010

 

BOLETÍN INFORMATIVO 7 de Junio de 2011

         Crisis alimentaria
Los primeros análisis no confirman la soja como origen de la infección de E.coli
La Comisión pide a Alemania que no lance más alertas sanitarias sin base científica

Castilla y León: los ganaderos se ahorrarán 1,3 millones con la reducción del seguro de retirada de cadáveres
Informe sobre la mejora de la vigilancia de la salud de los cultivos acuícolas europeos
Un ganadero salmantino denuncia un nuevo ataque de lobos
El sindicato Jarc denuncia la existencia de granjas ilegales en Girona
Valladolid acoge el I Encuentro de Cluster Biotecnológicos y Alimentarios
Reportaje: En busca de la cabra del Pindo
Once imputados por el caso de las vieiras con una toxina amnésica en A Coruña
Aparecen animales muertos tras el vertido de Gibraltar
Descubren una nueva especia de minúsculas avispas en Teruel

Televisión: La chimpancé de la discordia

 

BOLETÍN INFORMATIVO 6 de Junio de 2011

Alemania apunta a la soja como origen de la infección de E.coli
Roberto Sabrido: “Actuar más rápido era difícil”
Holger Rhode, investigador de la Clínica de Hamburgo: “No creo que se llegue a saber nunca el origen de la bacteria”
María Neira: “En investigación epidemiológica hay que ser muy serenos y muy fríos”
Badiola lamenta la “precipitación” de Hamburgo con los pepinos españoles
Jorge Blanco, director del Laboratorio de Referencia de E.coli: “No podríamos afrontar un brote como el alemán”
Jordi Piñat: La trazabilidad alimentaria como garantía
Un biocida español que fulmina la bacteria E.coli
Bruselas ofrecer ayuda a Alemania para identificar el origen de la infección
La senadora Prüfer dice que “no hay lugar para indemnizaciones”
Las principales crisis alimentarias de la historia
Alemania busca en un restaurante de Hamburgo el origen del brote
La comida europea, en cuarentena

El Gobierno modifica el real decreto sobre la norma de bienestar de gallinas ponedoras
Texto legal, pinchar aquí.

Un órgano oficial galo aboga por levantar el veto al pienso de origen animal
Extremadura flexibiliza la recogida y transporte de SANDACH y productos derivados
La vida secreta de los gatos: ¿qué hacen cuando salen de casa?
Los fertilizantes acaban con los camarones y los cangrejos
La juez deja libre con cargos al acusado de prender fuego a un perro en Pinoso
Salud animal: así se hacen los fármacos para mascotas y ganado
Ecologistas alertan del ganado de Palomares
Moléculas olfativas para despistar a los mosquitos que transmiten malaria
Científicos españoles descifran el genoma de la leucemia linfática
Crean por primera vez un minicerebro de laboratorio
Smithfield echa marcha atrás en su intención de controlar Campofrío

         Nombres propios
Antonio Villalba, presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga: “Los extranjeros de la Costa favorecen la concienciación sobre los animales”

 

BOLETÍN INFORMATIVO 3 de Junio de 2011

Una bacteria nueva causó el brote de Alemania
 El laboratorio de referencia español no descarta que el origen esté en el agua
 El Ministerio de Sanidad planteará a la UE cambios en el sistema de alertas alimentarias
 Hallado un nuevo patógeno resistente a los antibióticos
 Descubre la molécula de un colesterol ultramalo
 El MARM analiza con el sector productor de carne de vacuno, ovino y caprino la comunicación de la Comisión Europea sobre la futura PAC
 Porcino: se detecta un foco de PPC en una explotación de Lituania
 Apicultura: un estudio constata la relación entre el descenso de colonias con la presencia de virus y Nosema
 Inician en el Parlamento Europeo una campaña para limitar a ocho horas como máximo el transporte de animales
 Detenido por prenderle fuego a un perro
 Seis de los siete zoos catalanes incumplen la legislación y deberían clausurarse

 

         Legislación

Real Decreto sobre condiciones sanitarias de las carnes frescas en establecimientos al por menor

 

BOLETÍN INFORMATIVO 2 de Junio de 2011

La OMS dice que el brote de E.coli está causado por una nueva cepa
La Comisión Europea levanta la alerta sobre los pepinos españoles procedentes de Almería
El brote de E.coli se expande en Alemania sin pistas de su origen
Zapatero cree que Bruselas debería “haber reaccionado” con más contundencia en la crisis de los pepinos

China castigará con la muerte a quienes vulneren la seguridad alimentaria
Nace un conejo sin orejas a 30 kilómetros de Fukushima
Diez industrias avícolas en España concentran el 88% del mercado
AICE pone en marcha un plan de formación para las empresas asociadas
La UEx colabora con la Universidad de Nicaragua para nuevas titulaciones
Creado un señuelo contra la malaria
Primer mapa con las señales que activan los genes
Después de 20 años nace un binturong en España
Descubren una nueva especie de mastodonte extinta en Tailandia
Ratas en un avión de Qantas

                      Nombres propios
Artículo de José Manuel Etxániz sobre “La Facultad de Veterinaria vasca”

                      Legislación
Resolución por la que se aprueba la reglamentación del libro genealógico de la raza bovina asturiana de montaña

 

BOLETÍN INFORMATIVO 1 de Junio de 2011

Caso E.coli
El Gobierno no descarta emprender acciones contra las autoridades de Hamburgo
Badiola: “Las autoridades alemanas tenían que haber sido más prudentes”
La hora de los laboratorios

Memoria de la AESAN 2010
El 80% de los viajeros españoles a países de riesgo no se vacuna

España y otros tres países pueden aplicar la hidrólisis en la gestión de cadáveres de porcino
Las hojas del olivo podrían usarse como alimento para el ganado
La UE lanza una campaña para evitar el agotamiento de recursos pesqueros
Galicia generó en 2010 el 97% del rodaballo de cultivo en España
ANCCE  recurrirá la resolución sancionadora de la Comisión Nacional de la Competencia
Australia limita la exportación de ganado a Indonesia por maltrato animal
Nuevas señales para formar extremidades de los animales vertebrados
El funicular de Artxanda (Bilbao) abre sus puertas a perros y gatosGrefa y sus 40-000 amigos de pelo, pico y patas
Científicos descifran el código de las telas de araña
La producción alimentaria mundial, cada vez en menos manos

                      Nombres propios
Cordero del Campillo: “Veterinaria se ha aburguesado y ha bajado su impulso”
Profesor Herrera: “El futuro de la seguridad alimentaria es impredecible”

                      Legislación
Orden sobre convocatoria de ayudas a los titulares de explotaciones ganaderas para facilitar el acceso a la financiación